No, no he muerto!
Bueh, me ahorro la palabrería de siempre, que ya os sabréis de memoria: poco tiempo, y el poco que tengo prefiero pasarlo durmiendo y esas cosas. Soy vaga por naturaleza, so sorry. Sigo soñando con el día en que pueda ponerme al día con el blog y esto retome un ritmo decente.
Muchos whatever.
Sigo con los animes, you know, espero diversificar en breves.
Hoy os traigo...
Occultic Nine.
Título: Occultic Nine
Año: 2016
Género: sobrenatural/ suspense/ ciencia ficción /misterio.
Reseña: Gamotan es un chaval de instituto que lleva un blog sobre noticias paranormales llamado Descontrol. Su vida se basa en reunirse con su extraña amiga Ryotas en un extraño bar, y desde ahí escribir para su blog. Un buen día, con motivo un novedoso estudio sobre el mundo espiritual, acude a entrevistar a un importante Profesor experto en lo sobrenatural, para encontrarlo muerto. Una voz através de su radio portátil le da una serie de instrucciones y el chaval las sigue, pero Gamotan se siente perseguido y bastante nerviosillo.
Paralelamente, el ya citado prota comienza a investigar la muerte del profesor junto con el hijo de este, una periodista y otra chica que lee las cartas. No obstante, de pronto un extraño caso atrae la atención de todo el mundo: un suicidio colectivo, en el que más de 200 se ahogan en un lago, se convierte en el misterio a resolver. Y más cuando todos los protas parecen estar relacionados con ello...
Anime de 12 episodios, con una trama compleja, más surralista a cada capítulo que pasa, en el que un gran número de personajes comienzan a relacionarse entre sí, y todos parecen tener algo en común, además de una relación con el mundo sobrenatural.
Un anime bastante agobiante en algunos puntos, mucha información, mucho diálogo muy rápido, muchas relaciones.
Los personajes: bueno, tiene una tropa de protagonistas, así que seré concisa y demás. Lo que todos tienen en común es su relación con el mundo paranormal de una forma u otra. Aquí os presento solo a algunos, porque como suele pasar, en un anime con tanta peña, poco hay que decir de cada uno.
Gamotan: el prota, un chaval de instituto que tiene un blog donde cuenta chorradas paranormales para ganarse una pasta. Se ve involucrado en el asesinato del profesor experto en cosas paranormales al que iba a entrevistar, y desde ese momento, todo se complica más.
Ryotas: la amiga de Gamotan, una chica un poco rara de carácter infantil que tiene una pistola laser con la que le pega trayazos a Gamotan cuando se aburre (?).
Sarai: el hijo del profesor asesinado, el típico personaje que va de sobrado por la lista y que no cree en nada que no pueda probarsealias no cree en lo paranormal.
Miyu: una chica de instituto que lee las cartas. Acaba conociendo a Gamotan y se hace su amiga.
El detective Moritsuka: me hizo recordar sensiblemente a Izaya de Durararamismo seiyuu. Parece un chaval de instituto, y es listo, hábil y parece tenerlo todo bajo control pese a su apariencia despreocupada.
Sumikaze: una joven periodista que trabaja para una revista sobre sucesos paranormales, y que había colaborado con el fallecido profesor en varias ocasiones.
Aria: una misteriosa niña que vende maldiciones en un tugurio que da un poco de mal rollo, y que además tiene su demonio personal.
La trama/ opinión personal:
El anime me ha recordando sensiblemente a Durarara, por la cantidad de personajes y hechos interrelacionados, así que, si hay fans de Durarara con mono por ahí, este anime puede ser una buena alternativa. Tiene muchos personajes principales, que se van relacionando entre sí y se acaban conociendo entre todos de una manera u otra.
Otra cosa que me ha llamado mucho la atención es lo RÁPIDO que hablan todos los personajes, durante toda la serie, lo que le da un dinamismo a la trama de vértigo. A veces hasta cuesta seguir el ritmo de los subtítulos, y es en parte la velocidad exagerada de los diálogos, lo que le quita un poco de hierro a la trama y lo hace más cómico. No sé si me entendéis: tratan temas muy escabrosos y tétricos, pero como hablan a la velocidad del rayo, todo toma un tinte de parodia.
Tiene su parte mala también, y es que cuesta mucho seguir la trama en algunas ocasiones, sobretodo cuando algún personaje se marca una reflexión o hace algún descubrimiento respecto a la trama y se ponen a hablar con tecnicismos o a hacer elucubraciones. Cosa que ya costaría entender si lo explicasen despacio, así que....en fin.
Otra cosa que mencionar es que el anime comienza siendo bizarro, luego toma unos tintes un tanto tétricos, y llegado hacia la mitad, la cosa se vuelve realmente surrealista y psicopática. Para rematar, el final es ya un desmadre, la trama se enreda más, los personajes no resulta ser quienes eran, etc. Encima, tiene obviamente una trama principal, pero se intercala con otras cosas menores, como historias de algún personaje, y sobretodo, momentos tétricos.
Destripe rápido de la trama -con algún que otro spoiler:
Gamotan se disponía a entrevistar al ya citado profesor, pero se lo encuentra muerto. Una voz procedente de su radio portátil hace acto de presencia y le da una serie de órdenes, entre ellas arrancarle un diente de oro al cadáver, que resulta ser una llave, y con esto, Gamotan huye aterrado y confuso. A la razonable confusión y shock del chaval, se une la aparición de Sarai, el hijo del profesor, que quiere investigar la muerte de su padre; la de un inspector que está en el caso,una joven que lee las cartas (Miyu) y la de una periodista que colaboraba con el difunto para una revista. Todos ellos comienzan a relacionarse y a investigar una serie de pistas que el fallecido había dejado, pero todo esto se ve interrumpido al tener lugar un extraño caso de suicidio masivo en un lago. Los protas se desvían un poco del asunto del profesor y de la investigación del suicidio, debido en parte a que se ven implicados en otros casos, como la desaparición de una amiga de Miyu, el asunto de las "pajareras" (cajas con trozos de cuerpos humanos para echar maldiciones) y el extraño caso de una niña que vivió con el cadáver de su hermano durante un año. No obstante, superado todo esto, nuestros protas descubren una cosa: están muertos. Todos ellos se habrían suicidado en el famoso suicidio masivo, aunque no tienen recuerdos de ello, y ahora son solo espectros. Así pues, comienzan a investigar cómo llegaron a cometer el suicidio, y todo resulta ser más complicado de lo que podría parecer a primera vista.
Mega spoiler destripa finales, NO leer. Avisados estáis:
Si esto ya os parece complicado, os spoilereo con que el suicidio colectivo fue motivado por una compañía farmacéutica que quería deshacerse de sus sujetos de prueba -esas 200 personas- tras testar en ellas un nuevo elixir que haría posible la vida en forma de espectro después de la muerte. ¿Cómo os quedáis? Pues esto no es todo, todavía hay más, pero lo dejaré ahí.
Circulen, fin del spoiler.
Sobre el dibujo y la animación: también me recuerda a Durarara en el dibujo, que si bien no es el mismo estilo, es simple y da a algunos personajes aspectos un poco surrealistasya no entro en la típica tópica amiga del prota con unos pechos que parecen balones de agua, da dolor de espalda solo verla
Ya véis, colores planos, dibujito simple, etc.
El final: es un final que no te esperas para nada al comenzar la serie, pues las cosas se van enrevesando cada vez más, salen tramas cada vez más complicadas y retorcidas, y por tanto, el final no es para nada predecible. Así que, si bien tiene eso a favor, tengo que decir que me dejó un poco destemplada, pues no esperaba que acabase así, de forma quizá rápida y tajante.
En resumen: me ha gustado, si bien lo he encontrado bastante raro y complicado de entender en algunos puntos. Tiene ese toque de psicopatía, demencia y depravación que tanto me gusta, con sus toques siniestros y tétricos, pero sobretodo, tiene una trama muy enredada que cada vez se va liando más. Además, el ritmo de los diálogos hace que vivas el anime en una tensión constante. Así pues, me ha gustado y creo que está bien, pero no creo que sea el estilo de anime que podría gustarle a todo el mundo, ya que si no te engancha la trama, puede resultar tedioso y dar dolor de cabeza XD
Si tuviese que puntuarlo, le daría un 7.
Well, esto es todo. Me ha quedado corta y caótica la reseña, pero es lo que pasa con estos animes retorcidos, de los que quiero decir cosas que van más allá de mi propia capacidad de sintésis y orden, y luego quedan las reseñas así de chapuceras. So sorry.
En fin, intentaré traer más cosas, no prometo nada. Ya sabéis, si alguien se lo ha visto, tiene aquí los comentarios para decirme qué le ha parecido, os leo encantada. Y si queréis contarme algo o echarme la bronca por la desaparición, también podéis (?) todo vuestro~
See ya~
Paralelamente, el ya citado prota comienza a investigar la muerte del profesor junto con el hijo de este, una periodista y otra chica que lee las cartas. No obstante, de pronto un extraño caso atrae la atención de todo el mundo: un suicidio colectivo, en el que más de 200 se ahogan en un lago, se convierte en el misterio a resolver. Y más cuando todos los protas parecen estar relacionados con ello...
Anime de 12 episodios, con una trama compleja, más surralista a cada capítulo que pasa, en el que un gran número de personajes comienzan a relacionarse entre sí, y todos parecen tener algo en común, además de una relación con el mundo sobrenatural.
Un anime bastante agobiante en algunos puntos, mucha información, mucho diálogo muy rápido, muchas relaciones.
Los personajes: bueno, tiene una tropa de protagonistas, así que seré concisa y demás. Lo que todos tienen en común es su relación con el mundo paranormal de una forma u otra. Aquí os presento solo a algunos, porque como suele pasar, en un anime con tanta peña, poco hay que decir de cada uno.
Gamotan: el prota, un chaval de instituto que tiene un blog donde cuenta chorradas paranormales para ganarse una pasta. Se ve involucrado en el asesinato del profesor experto en cosas paranormales al que iba a entrevistar, y desde ese momento, todo se complica más.
Ryotas: la amiga de Gamotan, una chica un poco rara de carácter infantil que tiene una pistola laser con la que le pega trayazos a Gamotan cuando se aburre (?).
Sarai: el hijo del profesor asesinado, el típico personaje que va de sobrado por la lista y que no cree en nada que no pueda probarse
El detective Moritsuka: me hizo recordar sensiblemente a Izaya de Durarara
Sumikaze: una joven periodista que trabaja para una revista sobre sucesos paranormales, y que había colaborado con el fallecido profesor en varias ocasiones.
Aria: una misteriosa niña que vende maldiciones en un tugurio que da un poco de mal rollo, y que además tiene su demonio personal.
La trama/ opinión personal:
El anime me ha recordando sensiblemente a Durarara, por la cantidad de personajes y hechos interrelacionados, así que, si hay fans de Durarara con mono por ahí, este anime puede ser una buena alternativa. Tiene muchos personajes principales, que se van relacionando entre sí y se acaban conociendo entre todos de una manera u otra.
Otra cosa que me ha llamado mucho la atención es lo RÁPIDO que hablan todos los personajes, durante toda la serie, lo que le da un dinamismo a la trama de vértigo. A veces hasta cuesta seguir el ritmo de los subtítulos, y es en parte la velocidad exagerada de los diálogos, lo que le quita un poco de hierro a la trama y lo hace más cómico. No sé si me entendéis: tratan temas muy escabrosos y tétricos, pero como hablan a la velocidad del rayo, todo toma un tinte de parodia.
Tiene su parte mala también, y es que cuesta mucho seguir la trama en algunas ocasiones, sobretodo cuando algún personaje se marca una reflexión o hace algún descubrimiento respecto a la trama y se ponen a hablar con tecnicismos o a hacer elucubraciones. Cosa que ya costaría entender si lo explicasen despacio, así que....en fin.
Destripe rápido de la trama -con algún que otro spoiler:
Gamotan se disponía a entrevistar al ya citado profesor, pero se lo encuentra muerto. Una voz procedente de su radio portátil hace acto de presencia y le da una serie de órdenes, entre ellas arrancarle un diente de oro al cadáver, que resulta ser una llave, y con esto, Gamotan huye aterrado y confuso. A la razonable confusión y shock del chaval, se une la aparición de Sarai, el hijo del profesor, que quiere investigar la muerte de su padre; la de un inspector que está en el caso,una joven que lee las cartas (Miyu) y la de una periodista que colaboraba con el difunto para una revista. Todos ellos comienzan a relacionarse y a investigar una serie de pistas que el fallecido había dejado, pero todo esto se ve interrumpido al tener lugar un extraño caso de suicidio masivo en un lago. Los protas se desvían un poco del asunto del profesor y de la investigación del suicidio, debido en parte a que se ven implicados en otros casos, como la desaparición de una amiga de Miyu, el asunto de las "pajareras" (cajas con trozos de cuerpos humanos para echar maldiciones) y el extraño caso de una niña que vivió con el cadáver de su hermano durante un año. No obstante, superado todo esto, nuestros protas descubren una cosa: están muertos. Todos ellos se habrían suicidado en el famoso suicidio masivo, aunque no tienen recuerdos de ello, y ahora son solo espectros. Así pues, comienzan a investigar cómo llegaron a cometer el suicidio, y todo resulta ser más complicado de lo que podría parecer a primera vista.
Mega spoiler destripa finales, NO leer. Avisados estáis:
Si esto ya os parece complicado, os spoilereo con que el suicidio colectivo fue motivado por una compañía farmacéutica que quería deshacerse de sus sujetos de prueba -esas 200 personas- tras testar en ellas un nuevo elixir que haría posible la vida en forma de espectro después de la muerte. ¿Cómo os quedáis? Pues esto no es todo, todavía hay más, pero lo dejaré ahí.
Circulen, fin del spoiler.
Sobre el dibujo y la animación: también me recuerda a Durarara en el dibujo, que si bien no es el mismo estilo, es simple y da a algunos personajes aspectos un poco surrealistas
![]() |
Gamotan también se pregunta porqué me ha quedado tan chapuza la entrada. |
Ya véis, colores planos, dibujito simple, etc.
El final: es un final que no te esperas para nada al comenzar la serie, pues las cosas se van enrevesando cada vez más, salen tramas cada vez más complicadas y retorcidas, y por tanto, el final no es para nada predecible. Así que, si bien tiene eso a favor, tengo que decir que me dejó un poco destemplada, pues no esperaba que acabase así, de forma quizá rápida y tajante.
En resumen: me ha gustado, si bien lo he encontrado bastante raro y complicado de entender en algunos puntos. Tiene ese toque de psicopatía, demencia y depravación que tanto me gusta, con sus toques siniestros y tétricos, pero sobretodo, tiene una trama muy enredada que cada vez se va liando más. Además, el ritmo de los diálogos hace que vivas el anime en una tensión constante. Así pues, me ha gustado y creo que está bien, pero no creo que sea el estilo de anime que podría gustarle a todo el mundo, ya que si no te engancha la trama, puede resultar tedioso y dar dolor de cabeza XD
Si tuviese que puntuarlo, le daría un 7.
Well, esto es todo. Me ha quedado corta y caótica la reseña, pero es lo que pasa con estos animes retorcidos, de los que quiero decir cosas que van más allá de mi propia capacidad de sintésis y orden, y luego quedan las reseñas así de chapuceras. So sorry.
En fin, intentaré traer más cosas, no prometo nada. Ya sabéis, si alguien se lo ha visto, tiene aquí los comentarios para decirme qué le ha parecido, os leo encantada. Y si queréis contarme algo o echarme la bronca por la desaparición, también podéis (?) todo vuestro~
See ya~