Mostrando entradas con la etiqueta jdrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jdrama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Series: GTO (temporada 1)


Hi everybody~
Primero, sé que día es y, no, esta entrada no es una inocentada. Siento no haber preparado nada, pero el hecho de tener que robar un Pc ajeno para escribir me "castra" un poco la imaginación, a lo que se une que no puedo disponer de él siempre que quiera....así que sorry, este año no hay inocentada ._.)/

Al tema pues.
Siguiendo con los Jdramas en los que parece gente de Exile que ya se me acaban, hoy os traigo uno que ya tiene su tiempo, pero que sinceramente está bastante bien. Tiene dos temporadas y varios OVA's, así que empecemos poco a poco.
Hoy os traigo:

GTO





Título: GTO (Great Teacher Onizuka)
Fecha: 2012
Duración: 11 capítulos de aprox 45 minutos.
Género: escolar,comedia,acción.

Reseña:  Onizuka es un chaval de ventimuchos que, como no, en su juventud sembró el pánico y el caos con sus dos colegas y su banda de moteros malotes. Ahora no ha madurado gran cosa, sigue viviendo con sus amigotes y trabaja como jardinero.Un día, mientras trabajaba en un recinto escolar subido a un árbol (?) ve que un estudiante se quiere suicidar lanzándose desde la azotea. De una manera un poco dudosa consigue persuadirlo de que no lo haga y acaba ayudándole con su problema. Sea como fuere, también durante su breve estancia en el instituto como jardinero, consigue que unos chavales se libren de una buena bronca y los defiende de uno de los profesores que además de llamarlos de todo, pretendía expulsarlos o llamar a la policía o algo de ese estilo. La directora de dicho instituto lo ve todo y encuentra en Onizuka a la persona perfecta para tratar a los estudiantes más difíciles, puesto que tiene mano dura pero también los comprende. Así que le ofrece un contrato con profesor y le otorgan la clase más problemática del instituto, la 2A-4, cuyos alumnos tienen por objetivo deshacerse de todos los profesores que les pongan.

♦Sobre la serie: parece ser que está basada en un anime (que también tuvo manga) bastante viejo. Por lo que he podido.....encontrar, no sé cómo sería el anime, pero el manga tiene toda la pinta de ser de ese viejo estilo escolar-hentai viejoverduno. Whatever, el dorama se censura un poco más y no pasa nada fuera de tono.Por si alguien estaba preocupado (?)


En fin, volviendo al anime, es muy probable que buscando el dorama os salga el anime. Además, por lo que he visto buscando por internet, tuvo una primera versión hace ya muuucho tiempo, hacia 1998, con otros actores.
Aquí la primera versión. Pero Akira mola más.
Por lo que se ve, decidieron darle una nueva oportunidad y en 2012 volvieron a emitir una nueva versión del dorama, con mi querido Exile Akira como prota. Como ya he comentado, cuenta con una serie de ovas o "especiales" y una segunda temporada que se estrenó en 2014. También había leído algo de empezar una tercera, pero parece que son rumores sin fundamento, de momento.

Volviendo al dorama , al estar basado en un anime, no tiene una trama tipo lineal, ni una encadenación de sucesos: básicamente en cada capítulo-dos capítulos tratan el problema/trauma de un alumno en particular y la estructura es la casi siempre la misma: alumno tiene un problema  ->onizuka lo ve e "intenta" ayudar -> el resto de la clase, liderados por una chica llamada Miyabi, quieren aprovechar la ocasión para tenderle una trampa a Onizuka y que así lo echen/renuncie -> Onizuka, terco como es, pasa de todo lo que le hacen, acaba haciendo alguna ilegalidad y consigue "ayudar" al alumno, haciéndose más o menos su amigo -> Miyabi se frustra y el resto de la clase se cuestiona si Onizuka es diferente a los demás adultos/profesores.
Aunque la estructura sea la misma, presenta variables en cada caso, claro está; con esto quiero decir que tiene un formato típico de anime, no es por ejemplo, como Wild Heroes que tenía una trama que se iba desarrollando cada vez más complicada. 
En cuanto al argumento, no tiene mucho misterio: una clase que ha sufrido un trauma colectivo y ahora, liderados por una chica, buscan acabar con todos los profesores que les pongan. Tengo que decir que empieza siendo así pero con el avanzar de los capítulos creo que van perdiendo un poco el norte y pasa de ser un "no queremos profesor por X razón" a "Miyabi quiere echar a Onizuka porque está celosa de que sus compañeros confíen en él a pesar de ser un adulto".Además, tal y como te pintan la clase al principio, piensas que serán macarras y gente de esta tipo Oya High, que te tiran pupitres y hacen barricadas con sillas. O tipo Sugarless, que la mínima se zurran que lo que busca es bronca; pero te encuentras con cosas más sutiles, más sofisticadas, una forma de putear más elegante y a otro nivel, del tipo "hacer que parezca que ha acosado a una alumna" y cositas así. 

Que por cierto, sin hacer spoiler, al principio también te ponen el trauma como algo TAN fuerte que hizo que toda una clase se viese afectada y tuviesen ahora un objetivo común; pero personalmente, no me parece para tanto cuando lo revelan. Triste, traumático, lo que quieras...pero no sé, me parece que más que una "razón", es una "escusa" para poder desquitarse con los adultos. Whatever.

Los personajes, en general están bien, aunque caen en ese cliché japonés tan típico de "el malo solo es malo porque tiene un gran trauma anterior", "el malo acaba siendo bueno" y "siempre hay alguien MÁS malo aún detrás". Todos los alumnos tienen algún trauma familiar y desconocen lo que es el amor, la familia y la amistad, cosa que les inculca a gritos Onizuka. Todo muy típico. También cuenta con grandes momentos de monólogo a voces de Onizuka hablando sobre los amigos y demás. Pero qué le vamos a hacer.
Como curiosidad, y porque me hizo gracia, uno de los actores que hace de amigo de Onizuka se ve que es mestizo; por curiosidad busqué y resulta que es medio-español. Qué queréis, soy simple y me ilusiono con poco xDD

Y una cosa que me ha chocado mucho, y que podréis comprobar si véis el dorama, es hasta qué punto los profesores se inmiscuyen en la vida de los alumnos. Pasan de una política de "los problemas deben arreglarlos en casa" a un "acaba de llamarnos la madre de X alumno porque no ha vuelto a casa, hay que ir a buscarlo" ,cosa que me dejó un poco alucinada. Me parece bien que en el caso de Onizuka, desinteresadamente quisiera ayudar a sus alumnos con sus problemas personales, pero me dejó flipando que los padres llamasen al colegio y que los profesores se tomasen como una responsabilidad "buscar y/o supervisar a dónde iban o qué hacían los alumnos fuera del centro". Sobretodo hacia el final del dorama, y sin hacer mucho spoiler, llegan a amenazar a los alumnos con expulsarlos por sus conductas fuera del colegio, tipo fumar o salir con su novio. ¿Hola?
Si en mi instituto la gente le pedía el tabaco a los profesores cuando se les quedaba en casa, y viciversa.
No sé si es solo del dorama o de verdad algo de esto puede pasar en un instituto japonés, pero esa forma de inmiscuirse en la vida privada de los alumnos y en lo que hacen y dejan de hacer fuera de las aulas, me pareció ofensiva.  Además, con qué derecho tiene que ir tu tutor/profesor a buscarte cuando llegas tarde a casa, ¿esos padres son inútiles o qué? Whateveru.

♦Sobre los personajes: bueno, no es plan de presentar a toda la clase, así que me centro en Onizuka y poco más.


Onizuka: bueno, Akira de Exile. El típico tópico prota problemático que pese a no tener una buena vida es muy feliz y optimista, cree que todo tiene solución y que lo mejor del mundo es la amistad, vivir sin arrepentimientos y esas cosas. Tiene unos métodos de intervención poco convencionales y no tiene tampoco muy claro hasta qué punto lo que hace por ayudar a sus alumnos puede ser visto como acoso (?) pero lo hace todo sin maldad y  a pesar de que sus discursos motivadores suelen ser a gritos y poniendo verde al personal, se ve que es buena persona. Es muy gracioso y tiene grandes comentarios y momentos, merece la pena ver el dorama solo por él.

Miyabi: la presento a ella porque es básicamente la zorra alfa la que lidera el movimiento anti-adultos y la que tiene a toda la clase un poco amenazada con no salirse de ese objetivo, hasta tal punto que aquella clase parece una secta. Y sería una secta si ella misma no putease también a sus compañeros cuando estos son ayudados por Onizuka o comienzan a ser sus amigos; lo que me fascinó de ella es eso, que llega a joderles la vida a sus "amigos"  solo porque se revelan contra ella y su objetivo de deshacerse de Onizuka. Acaba cambiando ese "tenemos que echar a todos los profesores" por un "quiero echar a Onizuka". Whatever, como es normal, su comportamiento se debe a un trauma que sin embargo no me convenció del todo y personalmente, no me pareció una escusa para su comportamiento,sino que hizo que la viese como más rastrera aún.

Kanzaki: cuyo protagonismo se acentúa ya hacia el final pero hablo de ella bicos yes; es otra de las alumnas de Onizuka, y mi gran ship. Ahí lo dejo. Pero la amo mucho(?)

La profesora Futsuyuki: creo que se escribe así xD en fin, una pobre mujer que más bien hace poco o nada porque le falta carácter para tratar a esa clase y vive prácticamente a la sombra de Onizuka y sus logros. Es un poco como la Haruka Nanami del dorama. No es que me caiga mal, porque se ve que la mujer se esfuerza y es buena persona, pero tuvo una perla de comentario hacia una alumna que me dejó flipando: la chica le dijo que estaba preocupada porque no le gustaba a un chico, y la mujer le espetó un "ah, menos mal, al verte tan preocupada pensé que tenías problemas reales". Pero en fin, no vamos a echarle mucha mierda a la pobre mujer.

La Directora: la mujer se hace pasar por la encargada de la cafetería y tiene una fe inquebrantable en Onizuka, le intenta proteger y exculpar siempre que puede, y aunque de verdad el hombre hace auténticos méritos del tipo "evitar que se suiciden estudiantes", a la mujer le cuesta que el resto de la opinión pública lo vea. Es prácticamente la única persona que confía ciegamente en todo lo que puede hacer el hombre por esa clase.

Los profesores: todos unos vagos e inútiles que se preocupan solo porque su trabajo no se haga muy pesado, y liderados por el subdirector, su mayor propósito es hacer que la directora expulse a Onizuka. Es gracioso y desesperante cómo solo ven lo malo, solo ven el desorden causado por Onizuka y poco les importa que haya evitado que un alumno se suicide, por ejemplo.  De verdad que se les acaba cogiendo asco, pero la cosa al final mejora.

Los alumnos: hay de todo tipo pero todos se caracterizan por tener algún problema de tipo familiar o con sus amigos. Por lo general, acaban aceptando que Onizuka es también su amigo y que es bueno a pesar de ser un adulto. Los chicos en especial son los más fáciles de convencer. Eso sí, se supone que entre ellos son muy amigos, pero cuando alguno tiene problemas, los demás no tardan en darle de lado,y en el caso de Miyabi, de joderle aún más y amenazarle. Unas joyas.

SPOILERS A PUNTA PALA o Resumen de todo el dorama y el final.

Es muy difícil de hacer una reseña con todo de este dorama, al tener cada capítulo dedicado a un personaje distinto. Así que seré muy breve esta vez, y en lugar de contar tooodo el dorama, me centraré en el cogollo del meollo, osease, el Trauma.
Tras lo ya contado en la reseña de arriba, es decir, que Onizuka pasa de jardinero bocazas a profesor poco convencional de una clase medio-sectaria, comienza el dorama en sí.  Los chavales tienen problemas, del tipo "mi padre está todo el día trabajando y no le importo", "mi madre me abandonó y mi padrastro es una escoria social que me pega", "mi madre me usa solo para ganar dinero", "como soy pobre mis amigos piensan que soy yo quién robó el dinero del festival escolar..", etc, etc, etc. Para colmo de males, Onizuka es un desastre, siempre feliz, pero un desastre, cuyos métodos suelen hacer que acabe en comisaría, o irrumpiendo en las casas de sus alumnos, o llevándolos a sitios dudosos, o que acabe gastándose el dinero de sus alumnos en bares y clubs de hostess.....una joya. Lo mejor es que nunca se preocupa mucho, y sus discursos "motivadores" son más bien una torta psicológica para que el chico de turno espabile. Pero se le quiere igual.
Y claro, eso lo aprovechan los petardos de los otros profesores, que encima de no hacer nada por sus alumnos, quieren que echen a Onizuka que es el único que hace algo. Porque es inconcebible que un profesor sea amigo de sus alumnos, por dios.
Y eso también lo piensan al principio los chavales, que no se fían y creen que acabará siendo como todos los adultos, pero con el paso de los capítulos van viendo que es un buen tipo. Menos Miyabi, claro está. Y otro chaval llamado Kikuchi, pero de eso hablaré después.

En fin, el trauma colectivo que les une y los hace parecer a una secta, es lo más tópico de los animes escolares: una compañera se suicidó. Una amiga de Miyabi, para ser exactos. La versión "oficial" que esta difundió fue que, tras desaparecer el dinero del festival escolar, la profesora culpó a dicha alumna sin tener pruebas y la chica tras ver que no la creía, decidió tirarse desde el edificio ante la mirada de sus compañeros. Por esa razón, los profesores y los adultos son lo peor, porque no les importan los alumnos e incluso llevaron al suicidio de su compañera.

Sin embargo, la auténtica versión fue que la chica se suicidó,no porque no le creyesen los adultos, sino porque hasta sus amigos no le creyeron. Te ponen todo como un "pobrecita Miyabi que tuvo que tragarse su culpabilidad" pero yo lo veo como un acto un pelín egoísta, ya que hizo creer a sus compañeros que la culpa no era suya, sino de los adultos, y en base de esa mentira se dedicaron a putear a Onizuka. Whatever, Onizuka lo descubre, hace que Miyabi confiese y que todos se reconcilien ahora que saben la verdad , y asunto zanjado.
La temporada no acaba ahí puesto que, a pesar de haber evitado varios suicidios y haber zanjado problemas familiares de alumnos, los profesores siguen en sus trece de echar a Onizuka porque "no hace nada bueno"perdón? y el hombre acaba renunciando. Para colmo, una nueva directora entra a meter mano dura en la insitución, monitorizándolo todo con cámaras y sistemas de puntuación para profesores y alumnos, buscando una educación "perfecta". Hasta tal punto que llegan a gilipoyeces integrales como las que ya comenté, del estilo"te hemos visto fumar en la estación así que te vamos a expulsar", y cosas así.
La nueva directora amenaza también a Onizuka con que, si se acerca a los alumnos los expulsará, y acaba cumpliéndolo. En fin, Onizuka tiene su momento de depresión, hasta que su colega le planta un guantazo curativo que le hace volver a verlo todo con claridad y se planta de nuevo en el instituto, consiguiendo que lo vuelvan a admitir. Tras varias proezas, logra incluso que los otros profesores y alumnos se revelen contra esa directora opresora y todo parece ir genial. Excepto por el pequeño detalle de que Onizuka tiene un tumorcillo cerebral y se está muriendo; y lo sabe, pero como esto es una serie japonesa, prefiere seguir por ahí impartiendo justicia de operarse mientras pueda.
En fin, con Onizuka muriéndose, el hijo loco de la directora opresora decide que lo mejor que puede a hacer es arremeter contra los alumnos que se han revelado contra la autoridad de su madre, así que entra con una banda de chusma y se dedican a repartir de lo lindo. Onizuka, que de aquella ya estaba en la enfermería, va a poner remedio al asunto y aunque con ayuda de sus alumnos gana la pelea, acaba echo un asco. Es llevado en ambulancia al hospital y operado de urgencia y se queda en coma.
Pero solo un ratito; pues vuelve de entre las nieblas comatosas al enterarse mágicamente que al hijo de la directora se le había ido del todo la pinza y tenía a su madre y a la ex-directora "secuestradas" en su despacho (y tenía una granada, para mas inri). Así pues, el recién despertado y sobretodo, recién operado Onizuka salta por la ventana, coge su moto, llega al instituto y hace una entrada triunfal por una ventana, le quita la granada al chico, la tira por la ventana y después le planta un enérgico discurso sobre la familia y el amor y esas cosas. Solucionado el problema, y estando yo todavía en mi asombro porque esté tan enérgico alguien que acaba de salir de un coma y una operación, sale del edificio, es felicitado por sus alumnos y es llevado por sus amigos...de vuelta al hospital, supongo, con la promesa de volver a dar clase cuando se recupere.
Y fin.
Lo que no nos dicen es si sigue teniendo el tumor o no, pero bueh; después de este último episodio, hay otro, un episodio 12 de 2 horas y media que es un capítulo especial y que si lo reseño, será aparte. Y sino, pues juzgad vosotros mismos después de ver el dorama si lo queréis ver también o no.
Y para acabar, mención especial a Kanzaki, la cual mencioné por alto en los comentarios; que a pesar de ser una alumna (pero entendámonos, no es la típica niña tontita que se enamora del profe, es una chica superdotada,muy inteligente) deja muy claro al final de la serie que le gusta Onizuka y que piensa "luchar por él" contra la profesora Futsuyuki. TEAM KANZAKI FOREVER# Sinceramente la amo por ser tan lista y sobretodo, por hacer mi ship real con sus palabras, de tal forma que ese amor no es solo producto de mi imaginación admitir tan abierta y seriamente que le gusta Onizuka.
La amo.
Whateveru.

FIN DE LOS SPOILERSS.

♦Valoración personal: me ha gustado, no puedo decir que sea muy original, ya que pueden verse muchos clichés típicos de los animes/doramas escolares japoneses, pero ha estado interesante. Sobretodo, es realmente gracioso debido al papel de Onizuka, y solo por él  y por lo buenorro que está Akira merece la pena verlo.
Algunos personajes acaban siendo pesados -los profesores- y otros rallan la estupidez, pero bueno. Como he dicho, y para no enrollarme más, creo que es un dorama entretenido y merece la pena echarle un vistazo aunque solo sea a esta primera temporada.
Además la canción del ending es una de Exile, 24 Karats...algo. No sé, tienen tantas que se llaman "24 karats *..inserteotrapalabra*" que ya no las distingo. 

♦Y si tuviese que puntuarlo, le daría un 9. 

Y weellll, esta es una de las entradas contrarreloj que intentaré traer antes de que se acabe el año....o moriré en el intento. 
Whatever, estoy viendo ahora uno de los ovas -por lo que veo, son 3- y luego hay una segunda temporada. No sé si reseñaré los OVAS, pero la segunda temporada seguro. En fin, si alguien lo ha visto que me cuente qué piensa, y si alguien se anima a verlo, ya me contará también! Y bueno, si alguien se ha visto la primera versión, o el anime, también me interesa saber qué opina de ello (?)

See ya~ 

martes, 13 de diciembre de 2016

Series: Wild Heroes

Hi~

Sé que ando un poco fluctuante pero a estas alturas del partido a nadie le importará, así que vamos a ahorrarnos tiempo y a saltarnos la parte en la que pido perdón como siempre y os cuento mi vida.

Así que al tema.
Un Jdrama de nuevo, señoras  y señores. Otro Jdrama plagado de chicos de Exile, por no variar y para mi inmensa alegría. Además este es un drama en condiciones, con capítulos de 45 minutos como tiene que ser,así que solo espero que la reseña no me quede kilométrica.

Whatever, ya sabéis, de aquí para abajo es todo opinión personal y esas cosas; hoy traigo:

Wild Heroes


Título: Wild Heroes
Fecha: 2015
Duración: 10 capítulos de aprox 45 minutos.
Género: acción, comedia.

Reseña:  se centra en la vida de Kiibo, un chaval de ventimuchos que regresa a su ciudad para trabajar como vendedor de material médico. Kiibo había dejado su ciudad hacía tiempo, después de haberles dado plantón a sus amigos justo el día que iban a tener una zurra importante con otras bandas, siendo tachado así de cobarde y traidor. En fin, el chaval se encuentra con una niña perdida,Hikari, que al principio  parece la niña del pozo no habla y parece tener amnesia y que para más inri es perseguida por los yakuza; y como no tiene bastantes problemas él solito, decide "adoptarla"  por unos días. Sin embargo, al ver que el asunto se pone serio, pues los yakuzas siguen detrás de la pobre niña, se ve obligado a pedir ayuda a sus antiguos amigos, que todavía le guardan algo de rencor. 
Sea como fuere, los chicos arreglan sus problemas del pasado y vuelven a juntarse con el objetivo de proteger a Hikari, que no tiene idea de qué le ha pasado y porqué la persiguen. Pero así por la cara bonita se gana 7 maromos protectores.
Y hasta aquí puedo leer sin hacer spoiler; solo decir que esta trama que os he expuesto aquí es solo la de los primeros capítulos,pues la serie va desarrollando un trasfondo cada vez mayor a medida que avanza, y lo que empezó siendo una pobre niña perseguida por unos yakuza acaba en cosas mucho más serias y grandes.

Sobre la serie: cabe destacar que empieza siendo la ya tíiipica serie que va sobre una panda que en su juventud tenían motos y repartían zurras y después de haber dejado el asunto, se reúnen de nuevo para volver a las andadas con un buen objetivo. Y esto es así durante ...los 2 primeros capítulos.
Pero lo mejor de este dorama es que rápidamente se desencasilla de esa trama y la historia se va desarrollando siendo cada vez más compleja.
Tú te empiezas la serie pensando que en cada capítulo simplemente zurrarán a alguien para salvar el día, pero nada más lejos de la realidad; empieza pareciéndolo, pero no es la típica serie de bandas.
La trama da muchos,muchos giros y comienza a enredarse de tal forma que al final de cada capítulo te plantan un "ZAS, giro argumental inesperado" y ya no sabes quien es el malo de verdad. Es un dorama que mantiene el interés durante toda la serie porque siempre hay "algo más" por encima de lo que parece ser ya la "razón" de lo que pasa.

De todas formas, a pesar de la ya citada acción continua, no resulta estresante porque siempre meten alguna cuña de relleno para profundizar un poco en alguno de los personajes. Y tiene los típicos momentos sensibleros,conversaciones profundas y monólogos sobre la amistad y la importancia de confiar en tí mismo,pero qué queréis , es un dorama.

Otra cosa destacable son los personajes, y no solo los principales, sino los secundarios también. Tiene personajes secundarios realmente entrañables -la abuelita de Miki es amor, por ejemplo- y de una forma u otra, te presentan un poco a la familia de cada personaje principal, para darle otra dimensión. Además tiene esa estructura típica de los doramas de "el malo no es tan malo" y "siempre hay alguien más malo por encima", y "todos tenemos derecho a tener una nueva oportunidad y redimir nuestros errores", etc.



♦Sobre los personajes:
Bueh es una serie con un montonazo de personajes, ya empezando por el hecho de que tiene 8 principales y esos 8 tienen cada uno su familia, y luego están los malos y...whatever.


Kiibo: Takahiro de Exile. El típico chico de esos que no se rinden nunca y confía en todo el mundo, temerario y optimista...vamos, el típico prota. No sé que decir de él, así que continuemos.


Hikari: una niña de 10 años que se despierta un buen día en medio de un bosque, con amnesia y siendo perseguida por la yakuza. Se encuentra con Kiibo y acaba viviendo con él y con los colegas de este, siendo adoptada por todos. Con el tiempo recupera la memoria pero eso no hace sino complicar aún más las cosas. Ella es básicamente el hilo conductor de toda la serie y la razón por la cual Kiibo y sus amigos vuelven a reunirse.


Choko:  Iwata Takanori de Exile. Como bien lo presentan al principio -pues en el mini-opening te dicen qué es cada uno- es el encargado sexy de un restaurante. Es el más inteligente y decente de todo el grupo y casi junto con Kiibo, el co-protagonista.


Miki: Aoyagi Sho de Gekidan Exile. Tiene una tienda de bicicletas y vive con su abuelita. Es la cabecita responsable del grupo, se le coge cariño muy rápido.


Tenten: Keiji de Exile. Que es de los que menos aparece y no sé porqué. Enfin, trabaja en una lavandería y está casado. Es amor aunque como he dicho, sale poco y habla poco.


Ponjara: Sway de DobermanInfinity. Tampoco le dan mucha relevancia,está todo el día con su otro colega, Pii, y trabaja de regulador de hurtos.



Pii: Yagi Masayasu escalofrío de Gekidan Exile. Está todo el día con Ponjara y es camionero. Su novia lo torea un poco xD


Melos: Sato Taiki de Exile. Estudiante de instituto que se les acopla porque sí.

SPOILER TIME o resumen de la serie con todo. Y el final.
Hoy sí que sí seré breve porque sería físicamente imposible exponer aquí toda la trama. Tiene una trama demasiado compleja para escribirla entera.
Así que al tema.

Como he dicho, Kiibo regresa a su ciudad y acaba teniendo un pequeño encontronazo con los yakuzas, cuyo líder parece ser "amigo" suyo de sus tiempos jóvenes. Allí ve a Hikari por primera vez, y esta acaba huyendo de los yakuzas y siguiéndole hasta su casa. Dichos malotes al ver que han perdido a la niña, comienzan a atosigar a Kiibo, quien no encuentra otra solución que pedir ayuda a sus antiguos colegas. Colegas que todavía le guardan un poquito de rencor.
Whatever, junto con sus amigos se enfrenta a los yakuzas y hacen las paces. Kiibo sigue preocupado por la niña amnésica y aunque Miki le dice que lo mejor sería llamar a la policía, Kiibo pasa de él. Entra en escena entonces un investigador de policía amigo de los chicos que les promete cuidar a la niña y llevarla con sus padres.
Como no, dicho investigador estaba compinchado con los yakuza; los chavales lo descubren y vuelven a rescatar a Hikari.
Descubren, ya de paso, que el padre de Hikari también está desaparecido y que parece no tener más familia; aparece entonces una mujer diciendo ser la profesora de Hikari, y Miki, que estaba a su cuidado en ese momento, decide dejar que la mujer se lleve a la niña, porque considera que sí que es un poco sospechoso que un grupo de hombres adultos anden con una niña por ahí.
En fin, resulta que esa mujer en realidad trabaja para una extraña secta llamada el Arca del Resplandor, y obviamente, tiene a Hikari secuestrada por razones desconocidas.
Los chicos vuelven a la carga y con ayuda de las pistas ocultas que Hikari les da cuando la llaman, consiguen salvarla. De nuevo.
Kiibo y compañía siguen investigando y descubren por fin donde trabajaba el padre de la niña, quien en teoría estaba "de viaje" con su hija. Allí un amigo del padre les confiesa que en realidad está desaparecido y que sospechaba quién podría estar implicado. Sin embargo el hombre muere misteriosamente antes de contarles gran cosa.
Sin embargo, por fin Hikari recupera la memoria y descubren que lo que quieren de ella los yakuzas  y la gente de la secta es que les diga dónde está una tarjeta de memoria con unos datos muy, muy importantes y secretos. La niña recuerda sus últimos momentos con su padre antes de que se separasen: él le había pedido que protegiese la tarjeta. Y la niña la había escondido en el bosque.
Así los chicos van a buscarla y tras varios contratiempos en los que no voy a profundizar, se hacen con ella, haciendo así su problema aún mayor, pues ahora los persiguen los sectarios y los yakuzas.
Para ir resumiendo (y quiero que sepáis que todavía queda muuuuuuucha trama), diré que en cierto momento son perseguidos por todos los frentes, por la secta, la yakuza, la policía...consiguen una pequeña ayuda por parte de un inspector, que sin embargo resulta estar también de parte de la gente de la secta....
...y creo que aquí lo voy a dejar.  Para que os hagáis una idea, creo que os he contado solo los 6 primeros capítulos aprox. Y a partir de ahí la acción va a más.
Porque ya he destripado bastante, pero no quiero revelar el cogollo del meollo ni el final. Si os ha dejado con intriga u os parece interesante, echadle un vistazo, merece la pena y la acción como podréis ver, es muy continua.
Como último spoiler, decir que por variar, acaba bien!! Tiene un final feliz, hell yeah.

FIN DE LOS SPOILERSS.


♦Valoración personal:
La verdad, creo que merece la pena solo por el hecho de que tiene trama, y una trama bastante currada. Que sí, puede que después a medida que la cosa se va haciendo más y más grande, cojee un poco, pero en general mantienen la intriga y la acción a lo largo de todos los capítulos y están continuamente dando giros en el argumento.
Además han tenido el detalle de ahorrarnos la vergüenza ajena de ver a los chavales con su uniforme de pegar palizas repartiendo zurras, y lo han reservado solo para el primer y para el último capítulo. De esa forma, la serie no se centra en los chicos ni en que fuesen una banda de esas que buscaban golpes, si no en cosas más importantes.

Que sí, tiene momentos de estupidez y los malos a veces pecan un poco de ingenuos, pero a grandes rasgos, está bastante bien estructurado.

Sobre los personajes, personalmente les cogí cariño desde el primer episodio sobretodo a Miki y a su abuelita,  y en general no tengo queja de ellos además está Iwata pls qué más queréis.

Resumiendo, me ha sorprendido para bien y me ha gustado mucho; además el plus de que los episodios fuesen largos es una gozada. Os animo a que le echéis un vistazo.



♦Y si tuviese que puntuarlo, le daría un 9,5. 

En fin esto es todo~  espero poder ...no sé, ¿volver? en breve. Estoy agotada y me da bastante pereza escribir, no me lo tengáis muy en cuenta.

Well see ya~ 


domingo, 6 de noviembre de 2016

Series: Frenemy dobunezumi no machi


Hi again~

Sigo en el oscuro mundo de los Jdramas, para ser concreta, en los Jdramas en los que salen los chavales de Exile y derivados. Que para mi infinita felicidad, también son jdramas de golpes y chusma, así que soy bastante feliz con ello aunque la series en sí sean algo flojillas. No lo iban a tener todo. Lo siento pero no veo doramas koreanos ni creo que lo haga en un futuro próximo.

Bien, hoy os traigo Frenemy, cuyos protas son Shokichi y Naoto de Exile, osease, mis dos grandes problemas en este mundo.Así que ya sabéis porqué lo he visto.

Whatever, comencemos con la reseña, ya sabéis, la mayor parte es opinión personal y todo esto.

Frenemy dobunezumi no machi


Título: Frenemy dobunezumi no machi
Fecha: 2013
Duración: 12 capítulos de aprox 24 minutos.
Género: acción, drama.

♦Reseña: nos cuenta la vida de Natsuo (izquierda), un joven que tras la desaparición de su padre cuando era pequeño, fue separado de su hermana y su mejor amigo, y entregado a una familia de acogida, que  no le trató muy bien. Tuvo una adolescencia difícil resumida en recibir golpes de todo el mundo, y en ser tratado como poco más que una mierda sin orgullo ni derechos. Hasta que un buen día, tras una zurra, un tipo llamado Kogure le ""acogió"" , haciéndole su asistente en sus negocios oscuros, apuestas, locales y demás cosas chungas. Así, arrastrándose y comportándose como un perro, consigue dinero para vivir y para enviarle a su hermana, a la que no ha vuelto a ver. 
En fin, Natsuo asciende a gerente del Venus, uno de los clubs de Kogure, y al mismo tiempo se encuentra con Wataru (derecha), su amigo de la infancia. El trabajo de ambos en el Venus coincide misteriosamente con una serie de problemas con la policía, de ahí que Kogure deduzca que entre sus empleados en ese local  (Natsuo Wataru, 3 pavos que les zurran y 2 chicas que tienen deudas y trabajan de hostess) , hay una rata que les está delatando y por tanto, deben descubrir quién es y deshacerse de ella.

♦Sobre la serie:
la trama puede que sea un poco floja: durante la mayor parte de la serie, se centra en que Natsuo reciba golpes, esté confuso, sospechen de él y él sospeche de Wataru, le pegue cuatro gritos y después hagan las paces. Lo que tiene que aguantar el pobre. Aun así, la serie está bastante aceptable, sobre todo hacia el final, por las revelaciones inesperadas. 
La empiezas pensando que será una serie chorra más sobre el valor de la amistad y blablabla, pero debajo de esa sobreactuación, tiene un trasfondo bastante grande, además de que muestra una realidad bastante cruda. 
Sobre la actuación: está bastante sobreactuada en algunos puntos. Bueno, para ser sinceros, es el personaje de Natsuo que tiene una sobreactuación desmedida. Resulta hasta gracioso de ver su continua cara de confusión y sufrimiento. Casi al final te dan una razón lógica de porqué se comporta así, así que una vez acabada la serie, entiendes su comportamiento mucho mejor.

En fin, como decía, puede que la trama "capítulo-por-capítulo" sea algo cutre: al principio, básicamente cada episodio se reduce en que alguno de los empleados del club sospechen de Natuso y/o Wataru, les zurren, y después ellos prueben su inocencia en una situación tensa ante el jefe.  Pero en los últimos capítulos -desde el 7-8 - la cosa se va poniendo más interesante y tensa y abandonan esa distribución del episodio para meter acción.

También a lo largo de la serie se van desgranando poco a poco la verdad sobre el pasado de Natsuo y sobre el papel de la policía -y la rata inflitrada- en todo el asunto. Que, obviamente, el saber quién es la rata es el hilo conductor de la serie. 

Para terminar, en los últimos cuatro capítulos se sucede la acción non-stop y la cosa se va yendo lentamente de madre, se va volviendo todo más crudo y tenso y el final es.....en fin. Ya hablaré después de él. Pero es la típic serie que piensas que acabará todo idílicamente resuelto y no.


♦Sobre los personajes:
Como he dicho, los protas son Natsuo (Shokichi) y Wataru (Naoto), así que hablaré un poco de ellos y de alguno más...pero gracias a dios, se han montado la trama con pocos personajes.

Natsuo.
Su padre desapareció y le separaron de su hermana cuando tenía unos 10 años, llevándole con una familia lejana que lo trataba como a poco más que un perro. Le putearon bastante, quemando las cartas que Natsuo intentaba mandarle a su hermana, y zurrándole hasta que se fue. De ahí fue a acabar a no sé-muy-bien-donde, creo que a un correccional. Tras salir, acabó en la calle, comiendo de la basura y recibiendo más zurras, hasta que un día, Kogure lo encontró y lo ""adoptó"". Natsuo es tratado como un perro una vez más, pero acepta su situación sin cuestionarse nada, ya que solo le importaba tener dinero para enviarle a su hermana. Es más, a pesar de que Kogure lo usaba para sus chanchullos y le ridiculizaba, siempre se sintió agradecido por la "oportunidad" que le había dado. El pobrecillo no sabía que el Kogure era un joputa integral. Es más aún, en el local en el cual es gerente, sus "subordinados" le zurran día sí y día también. Y además, se pasa el día bebiendo y con cargos de conciencia por todo.
Whatever, al chaval se ve que le pasa algo. Siempre, siempre, está confuso. Cual pokemon. Durante toda la serie. Acaba resultando un poco gracioso y hace que pienses que la sobreactuación se está cargando la trama, pero no. Al final revelan  -bueno, algo ya sospechábamos- que Natsuo tiene un problema mental. Con ese dato en mente, ves todo su comportamiento desde otra perspectiva.
En fin, cuando aparece Wataru, al cual no veía desde que tenían 10 años, el pobre está más confuso aún. No sabe si es amigo, enemigo, si quiere ayudarle o pasar por encima de él...


Wataru.Amigo de la infancia de Natsuo, aparece de la nada en el local Venus y se encuentra así con Natsuo. Llevan sin verse 15 años, pero se reconocen, y le suplica que le deje trabajar allí porque anda corto de dinero. Al principio al chaval también le toca recibir zurras por parte de los otros tres empleados del local, y sufrir los arranques de Natsuo, que un día le dice que le odia y que le deje en paz, y al día siguiente le pide que le ayude a conseguir dinero para su hermana. Sea como fuere, a Wataru poco le afecta. Como tiene bastante más temple que su amigo, asciende rápido y se gana la confianza de Kogure. Pero su principal objetivo es proteger y ayudar a su amigo.
Es un trocito de pan tierno, muy listo, eso sí.

Kogure. Encontró  """"por casualidad""" a Natsuo y decidió hacerlo su subordinado. Y de paso aprovechar la poca iniciativa del chaval para tratarlo como a un trapo. En realidad, es un cabrón integral que apostó con otro loco, Kazama, sobre si Natsuo llegaría o no a los 25 años vivo. Obviamente, él apostó que moriría antes. Una joya.
En fin, tiene chanchullos, locales, apuestas ilegales y demás negocios turbios, y cuando la información compartida en su club comienza a filtrarse a la policía, sospecha de todos sus subordinados, empezando por Natsuo y Wataru. Aunque encuentran a "una" rata, sigue convencido de que hay otra más infiltrada. Es un maldito piscópata demente y sin escrúpulos. No porque lo diga yo,  esto es así.

Otros personajes son Kazama, un rico inversor que de día es una hermanita de la caridad que visita el orfanato donde trabaja la hermana de Natsuo para entretener a los niños, y de noche apuesta cantidades desorbitantes en chanchullos oscuros con Kogure, entre ellos, si Natsuo vivirá o no.
También destaca Runa, una de las chicas que trabaja en el local y que primero está enamorada de Natsuo, y después de Wataru; Natsumi, la hermana de Natsuo; el reportero cuyo nombre no recuerdo y que acaba investigando para que Natsumi pueda volver a ver a su hermano; la inspectora de policía, que habla con sus "ratas" y que personalmente, no hace más que liarla....y eso.


SPOILER TIME o resumen de la serie con todo. Y el final.
Siempre prometo ser breve y nunca lo cumplo. Y hoy no será una excepción.

Empecemos rápido: Kogure encontró a Natsuo, como ya he dicho y lo hizo su asistente, hasta que abrió el Venus y lo colocó como gerente, por encima de los 3 tipos que ya tenía ahí trabajando, y a los que no les hizo mucha gracia, razón por la cual se dedican a joderle la vida a Natsuo en lo posterior. Un día, un chaval entra en el bar diciendo que se ha quedado sin gasolina para la moto, y resulta ser Wataru, quien reconoce a su amigo perdido y le pide que le deje trabajar allí pues está sin blanca. 
Wataru empieza a trabajar, y su presencia y comportamiento pone más confuso a Natsuo, quien no sabe si le quiere ayudar o solo usarle para ganar más dinero. En un arranque de sinceridad le confiesa a Wataru lo de su hermana y este le promete ayudarle.  Whatever, un buen día, una serie de tipos de la mafia se reune ahí para hablar de un casino y esa información se filtra a la policía, quien toma cartas en el asunto. Esto hace obviamente que Kogure sospeche que hay una rata infiltrada, lo cual da pie a que todos los del local sospechen unos de otros y se zurren a la mínima por un "tú eres la rata". Sin embargo, Kogure encuentra a su rata, que ni es Natsuo ni es Wataru, los principales sospechosos, sino Samejima, uno de los presuntos mafiosos, que no es otra cosa que un agente encubierto. 
Kogure se lleva a Samejima a un almacén abandonado y lo esposa ahí, para torturarlo psicológicamente un poco y hacerle que confiese quién es la segunda rata infiltrada. Y como el Kogure en el fondo le tiene manía al pobre Natsuo, le lleva allí para que él lleve a cabo la "tortura": una ruleta rusa con un arma cargada con una sola bala. En realidad, a la hora de disparar lo pasa peor Natsuo monta cada pollo que no veas, da hasta un poco de vergüenza que haga tanto drama  que el propio Samejima a la espera de su tiro. Sea como fuere, Samejima tiene suerte y nunca le toca la bala. 
Wataru, que hell yeah, es la otra rata infiltrada, se entera de dónde tienen  a Samejima y se camela a Kogure para que confíe en él y lo lleve también al almacén a jugar a la ruleta rusa. Esto hace que Natsuo piense que su amigo solo quiere ascender y lo está traicionando.Lo cual lo deja más confuso aún.Para colmo de males, Natsuo tiene alucinaciones de cuervos y una anciana vestida de negro que le dice que espabile, pero con unas palabras más tétricas que las mías (?) fruto todo del alcohol, de su confusión perenne y de su problema mental esquizofrenia, presumo.
En fin, Kogure ve que puede sacar más tajada del hecho de tener a Samejima ahí encadenado, así que decide hacer de ello un espectáculo, y celebra una party a la que acuden locos ricos, que apuestan por la muerte del pobre desgraciado. A dicha party acude Kazama, su colega y el segundo loco al mando, quien apostó con él sobre la vida de Natsuo. 

En dicha party, cuando Natsuo todo cabreado va a pegarle cuatro voces a Wataru por haberle usado y traicionado, ambos escuchan la conversación entre Kogure y Kazama, en la que efectivamente, hablan de la apuesta sobre la vida de Natsuo, lo cual lo deja más confuso.Aun.Si cabe.
El pobre ya no sabe qué pensar ni en quien confiar, y en la party el Samejima se salva de milagro tras un disparo fallido. 
En algún momento Natsuo decide que ya todo le da igual, y se va a soltar al Samejima. Cuando ya había acabado de serrar la argolla que lo mantenía atado, aparecen Kogure y Wataru, solo para que el primero se de cuenta entonces de que Wataru es la otra rata. Samejima y Natsuo entran en escena para defender a Wataru, la cosa se va de madre y Samejima y Wataru acaban heridos, Natsuo confuso y Kogure huye.

La acción pasa a dos meses después, con Natsuo desaparecido y siendo buscado por la pasma por haber herido a dos agentes, y con Wataru ya completamente recuperado y decidido a ayudar a su amigo. Natsuo en realidad se esconde en casa de Runa, quien lo cuida, aunque el pobre ya está demasiado tocado mentalmente. Fuera, Kogure ha puesto precio a su cabeza, y Wataru consigue que la policía no quiera lincharlo también.
En fin, Kazama, que recordemos había apostado porque Natsuo viviría, se pone a buscarlo antes de que Kogure lo mate y pierda así su dinero, con Wataru pisándole los talones. En fin, Natsuo los acaba encontrando a ellos, y junto con Wataru se llevan a Kazama al almacén donde lo interrogan sobre la naturaleza de esa apuesta sobre la vida de Natsuo.
Parece ser que dicho par de desalmados en realidad le jodieron la vida a Natsuo desde cero: eran un par de enfermos adictos a las apuestas que al ver a una familia feliz en un parque, decidieron apostar qué pasaría con el niño si su padre "desapareciese". Así que se cargaron al padre de Natsuo y lo enterraron bajo el local. Así que toda la desgracia del pobre niño es culpa suya y solo suya.
Una vez saben esto, y después de zurrar y dejar demente al Kazama, se van al local a picar el suelo en busca de la tumbra, la encuentran y se ponen a rezar.
Mientras tanto, los subordinados de Kogure les localizan y rodean el local, armados todos hasta los dientes.
Wataru y Natsuo, que no tienen ninguna idea brillante como llamar a la policía, cogen un par de hierros y salen del local....  
..... y los cosen a tiros.
O eso es lo que se desprende de una imagen estática de ellos dos y de un sonido de disparos a bocajarro. 
Después de eso, nos ponen a Runa, que ahora trabaja en el orfanato con la hermana de Natsuo, dándole a esta la carta mensual de su hermano con el dinero. 

Ese final es una mierda que me ha partido el corazón da pie a dos teorías:
-que siguen vivos
-que están muertos pero la Runa como los amaba un poco a los dos, para mantener feliz a la hermana de Natsuo "hace" las cartas con el dinero.

Oh....lo siento. Creo que me he emocionado .....xDDD ¿esto es un resumen plz??


FIN DE LOS SPOILERSS.

♦Valoración personal:

Con respecto al final, tengo que decir que es inesperado. Es la típica serie que parece que conduce hacia un final políticamente correcto, idílico y medianamente esperanzador y/o feliz, pero aquí nos la han metido doblada descaradamente.  La brutalidad y la crudeza a nivel psicológico que va tomando el jdrama en los últimos episodios es alucinante y te deja con mal cuerpo. Y el final es el broche perfecto para que yo me ofenda porque hayan jugado con mis sentimientos así.

La serie en sí no es la gran cosa,pero si consigues cogerle "cariño", te acaba gustando y enganchando. Es, para ser sinceros, algo cutre al principio, pero va mejorando lentamente. Puede gustarte o no, depende de cómo la enfoques. Al principio incluso es graciosa porque la sobreactuación es muy descarada; da vergüenza en algunas escenas. Pero cuando tienes una idea global de la serie terminada, te parece más seria y algo mejor. 

Sobre los personajes, seamos sinceros, yo la he visto porque eran Shokichi y Naoto respectivamente; pero como personajes, están bien. A Natsuo le acabas cogiendo cariño porque está en una situación de desamparo constante, aunque tiene ciertos momentos que....en fin, parece tonto y punto. Y sobre Wataru, hay que decir que Naoto actúa muy bien, le queda un personaje mucho más realista y creíble que Natsuo con tanto trauma y alucinación. 

Sobre la música, la canción del opening es cortesía de Exile The Second. Y el opening es solo fanservice.

♦Y si tuviese que puntuarlo, le daría un 8. 

Well esto es todo por el momento. Últimamente mi tiempo es limitado y en lugar de anime, veo doramas. Hasta que se acaben los que me interesan y entonces volveré al sendero del señor (?) 
Y sobretodo, sigo esperando a que subtitulen las pelis de HyL.
Mientras tanto, lo dejo aquí ~

See ya~

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Series: Sugarless

Hi!
Bueno, como dije me iba a introducir en el oscuro mundo de los doramas, pero he decidido empezar por los Jdramas -eh...tengo un ligero problema con las cosas koreanas y...ya hablaré de ello más tarde  y para que el "golpe" no fuese muy fuerte, he decidido seguir con series que fuesen sobre peleas y golpes.
No me juzguéis, simplemente no quiero llorar.(?)

Bueno, pues hoy os traigo Sugarless. que viene a ser como...."la prueba" o "primer intento" de hacer una serie de esta temática antes de sacar High&Low, o al menos, eso es lo que parece. Quiero decir, algunos miembros del cast salen en H&L (Yamato, Noboru, Bernie de los Mighty Warriors que en esta ocasión, es el prota....) y la temática, si bien es más tirando hacia "preparatoria en la que se dan de ostias porque todos quieren ser el más fuerte", sigue centrándose en los golpes y demás.

En fin, me dejo de divagar y me pongo con la ficha técnica para hacer una reseña como debe ser, que como siempre, aviso, la mayor parte de la reseña es opinión personal

Sugarless


Título: Sugarless
Adaptación de un manga del mismo nombre.
Fecha: 2012
Duración: 12 capítulos de aprox 24 minutos.
Género: acción, escolar, comedia

♦Reseña:
El protagonista es Shiba, un chaval que entra en la preparatoria Kujima o también conocida como "Molino de viento" porque efectivamente, alguien arrancó un molino de viento y lo plantó en la azotea . En fin, Shiba entra en dicha preparatoria con el objetivo de ser el más fuerte y el mejor y bueno, todas esas cosas que uno aspira a conseguir repartiendo zurras en clase en lugar de estudiando, porque...¿a qué se va a la preparatoria si no es a repartir camorra? A nada, efectivamente. Estudiar, por dios. Qué cosas tenéis.
Como decía, Shiba llega y lo primero que hace es gritar su propósito a los cuatro vientos y exigir al número 1 de la escuela que baje y tengan una pelea. "Debe ser muy fuerte", diréis.Pues no. Resulta que Shiba no es más que un chico un tanto hiperactivo y optimista en demasía, pero peleando es totalmente inútil. Básicamente, en su primer día en la preparatoria, un puñetazo del más débil del lugar lo deja inconsciente.
Y ahí es cuando se te cae el mito o las esperanzas que tenías en el pobre chico. Si esperabais verle repartir a diestro y siniestro, lo siento pero no. Básicamente, el drama se centra en como la criatura se mete con todo el mundo buscando pelea y acaba recibiendo zurras contundentes. Además, el chico no aprende y sigue metiéndose con gente que le dobla en fuerza, es un caso perdido de hiperactividad y temeridad.
Sin embargo, sin saber muy bien como, consigue hacerse """amigo""" de otros chicos -bastante más fuertes que él- después, eso sí, de que estos le zurren. ¿Os dáis cuenta como las peleas fortalecen la amistad? En fin.
Y pues eso, la serie cuenta como Shiba y sus nuevos "amigos" entre comillas, pues ni siquiera son amigos, se medio-soportan entre ellos y aguantan a Shiba por compasión, porque saben que como lo dejen solo medio minuto, lo matan pelean contra el resto de la preparatoria, contra otras preparatorias, contra enemigos espontáneos que les salen, y etc, todo eso sí, sin que Shiba pierda su objetivo de vencer al nº 1 de Kujima. Nº1 que por cierto, espera pacientemente en la azotea no haciendo nada y viendo las nubes pasar.

♦Sobre la serie:
Si habéis visto High&Low antes que Sugarless, os va a doler. Así que, si queréis ver esta serie, os aconsejaría hacerlo antes de High&Low, porque se nota un montón la mejora a nivel de acción. Quiero decir, la serie está bastante "bien" a nivel de peleas, pero se siguen notando un poco "falsas" a lo PowerRanger, cuando en H&L las peleas eran el punto fuerte y realista.
Así que, como he dicho, si bien es aceptable de ver, las comparaciones son odiosas y se nota que esta serie es anterior y estaba menos desarrollada en ese aspecto.

En cuanto a la trama, tampoco hay mucho que decir, como he mencionado, se centra en Shiba buscando pelea con gente que claramente le puede y recibiendo su paliza diaria. Es alucinante el aguante de ese chaval porque le pegan con ganas y todavía vuelve a por más. En fin, la serie también intenta centrarse un poco en otros aspectos, como la situación personal de cada "amigo" de Shiba, el porqué pelean y su pasado, y esas cosas. También han intentado darle otra visión más distendida al meter los momentos cómicos de Shiba intentando ablandar sin éxito el corazón de Haruka, su amor a primera vista y quien pasa de él olímpicamente.

Sin embargo, tengo que admitir que la serie en sí no tiene una trama especialmente interesante (lo de siempre, el prota quiere ser el mejor y en cada cap se mete en un lío) y es otra de esas series que se salvarían solo por la acción y los golpes, porque básicamente quitando la pelea de turno, se pasan toda la serie repitiendo lo mismo de "hasta que no lo admitas no has perdido" y "debes llegar alto mediante tu propia fuerza" y demás grandes valores de superación personal.

Sobre el cast, decir que si habéis visto antes H&L veréis que muchos personajes salen también en esta serie...o bueno, lo correcto, por orden cronológico y esas cosas, sería decir que muchos actores de Sugarless repiten en H&L. Sin ir más lejos, los 4 principales salen todos en H&L, y alguno de los secundarios también se puede identificar.

♦Sobre los personajes:
Tiene unos cuantos, yo me centraré en Shiba, sus colegas y el nº1 no porque aparezca mucho, si no porque está bueno.

Me perdonaréis que haya cogido los screens de intenet, pero es que la calidad de los caps que tengo descargados da asco.
Shiba: como decía, el prota, hiperactivo, temerario y quizá de pocas luces. Llega el primer día buscando pelea y básicamente así se pasa el resto de la temporada. Es pertinaz, el pobre, pues siempre le zurran hasta la inconsciencia pero el muy cabezota se sigue levantando y vuelve a por más ¿valiente quizá o un poco estúpido? Creo que tanto golpe le ha afectado. Sé que puedo sonar pesada, pero en serio, es que en toda la temporada solo devuelve un golpe en el último capítulo, básicamente nunca hace nada pero sigue en sus trece de que es el mejor (?¿) Aun así, se le coge cariño al chaval.


Marumo: cuyo nombre nunca me aprendí a pesar de lo que se parece a "maromo" y lo llamé Yamato porque para algo es el mismo actor. Parece ser que es realmente fuerte, pero por cierto trauma que no contaré para no destripar su "mini-ruta" en la serie, dejó de pelear. Y quizá por eso mismo es la cabeza más responsable y cuerda de todo el instituto. No podría considerarse amigo de Shiba, porque como he dicho, la palabra "amistad" en esta serie tiene un significado muy vago, así que básicamente es la criatura paciente que siempre tiene un ojo puesto en Shiba para que no lo maten.


Urabe: otro cuyo nombre no me aprendí porque para mi ES Noboru -mismo actor también, aunque despiste que Noboru fuese todo dulce y azúcar y este tenga cara de chupar limones. Tenía una banda llamada Hydra pero después de la....bueno, iba a decir paliza por parte de Shiba, pero claro está, eso no pasó. Después de una paliza por parte de los senpais -pues todos estos chicos son de 1º curso- y de una lección verbal de un muy perjudicado Shiba, se dio cuenta de que para ser un líder como dios manda tenía que hacer méritos por sí mismo. Así pues dejó su bandurria, pero no su cara de avinagrado y digamos que se medio-acopló a Shiba y compañía más bien a la compañía que a Shiba, pero bueno. Una cosa que me pone muy nerviosa de este hombre esque se pasa el día metido literalmente en el cuello de su chaqueta. Parece que tiene 70 años, por dios, que se estire un poco, que se le note la juventud. Viendo la serie a veces me daban ganas de darle un bastón.


Shiro: la cosita más shota que veréis en la serie, pero que no os engañe, pega de lo lindo y se supone que es de los más -¿o quizá el más?-fuertes de primero. Tiene también su trauma personal, que no nos importa y habla poco. Acaba uniéndose al séquito de Shiba, que sigo sin saber porqué lo llamo así, pues básicamente marginan a Shiba y suelen ir ellos tres juntos.


Haruka: el amor platónico de Shiba desde el primer episodio, y básicamente pasa de él. No tengo una opinión en especial con respecto a la chica, a veces es un poco tajante pero otras tiene unas respuestas muy oportunas y muy "zasca". 


Kirio: el más fuerte de 2º, viste camisas horteras y unas gafas fuera de lugar y se pasa el día soltando palabras en inglés y tonteando con sus "caris" alias, todas las chicas del instituto. En el fondo, es buen chico y se """"preocupa"""" por sus kohais de primero, eso sí, después de zurrarles y ser zurrado. Lo que os decía de las peleas y la fomentación de la amistad.

Syake o también conocido como Magnum Gold porque siempre le da el sol de tal forma que brilla en dorado.

Syake: el pedazo de maromo que controla la azotea el nº1 de la escuela y por lo que se ve, del mundo entero de gran parte de la ciudad pues mucha gente lo ha retado sin éxito. No se sabe como ni cuando subió al puesto de nº1, pero por lo que se ve, dicho puesto lleva implícito la posesión de la azotea, donde junto a 3 colegas, pasan todo el día sin hacer nada, contando nubes. E incluso te hace dudar de si bajarán de ahí para volver a casa o vivirán allí. ¿Y cuando llueve? En fin, el hombre es imbatible y hace escasas apariciones con cara de superioridad observando a sus kohais hiperactivos desde su azotea, sin estresarse mucho.

SPOILER TIME o resumen de la serie con todo. Y el final.
Prometo ser breve. O no.
Como venía diciendo, Shiba se transfiere a la preparatoria Kujima, llena de chusma y que recuerda  a los inicios del Oya High y nada más llegar grita a los cuatro vientos que derrotará al número 1. Como consecuencia, a sus nuevos compis no les mola tanta prepotencia y el chaval acaba en la enfermería. Varias veces. El mismo día.
En su afán por meterse con gente que claramente le puede, conoce a Marumo, al que llama cobarde y de todo por no querer meterse en pelas por simple amor al arte; sin embargo, acaban convirtiéndose en algo parecido a amigos cuando Marumo se da cuenta de  que si alguien no defiende a Shiba, no acaba el curso vivo el chaval en el fondo tiene razón y mucha valentía y demás habladurías. Y por compasión, también.
Shiba decide empezar entonces desde abajo y retar al más fuerte de primero, puesto que se disputan Marumo y Shiro, por lo que espera pacientemente a que estos se zurren para poder retar al vencedor. SIn embargo, Urabe, por aquel entonces líder de Hydra, tenía un plan muy distinto, consistente en aplastar a ambos chicos y así ser él el más fuerte. Pero se topa con Shiba. Para desgracia de Shiba, claro está, que en un intento por "defender" a sus amigos -que recordemos, estaban zurrándose entre ellos en ese momento- recibe la paliza padre por parte de Urabe y toda su banda. Menos mal que Marumo y Shiro acaban rápido con su duelo y salen a echarle un cable. Dada la paliza a Urabe, este decide dejar Hydra y hacerse fuerte en solitario, por lo que empieza a juntarse con Shiro, Marumo y Shiba.
Shiba sigue sin ganar una sola pelea pero no pierde la esperanza y en su ingenuidad y temeridad cree que aunque le hayan pegado a base de bien los de primero, puede ganar al nº1 de segundo, Kirio ; mientras, los senpais de segundo, Kirio y sus colegas, deciden que se aburren y que van a "cazar" a los de primero. Todo parece empezar mal para los de primero, Marumo, Urabe y Shiro pues a Shiba ni lo cuentan pero estos acaban zurrando a sus senpais. Lo que no recuerdo bien es qué pasó con Shiba y Kirio, aunque seguro que Shiba acabó mal parado.
Y a todo esto, Syake hace esporádicas apariciones con mirada retrospectiva en su azotea.
Seguimos.
Otro día, por no variar, Shiba acaba buscándose problemas con un niño rico que, en venganza por la humillación sufrida, decide acabar con todo Kujima, por lo que contrata a unos matones. La cosa se pone tensa pero los senpais de segundo y Marumo y compañía consiguen salvar la situación, evitándole así a Syake el pesado trabajo de bajar y poner orden.
Tras dicho altercado, ooootra preparatoria enemiga, y cuyo líder había sido el único que había empatado con Syake, decide ir a invadir Kujima también. Esta gente menos estudiar, de todo. Los chavales acosan y pegan a Marumo, Urabe, Shiro y Kirio y demás gente de Kujima, pero la cosa parecía no ir a más. Hasta que claro está, Shiba, ofendido por ser ignorado hasta por los enemigos, va a quejarse a los de la otra preparatoria, a decir que quiere luchar contra su nº1 y que dicho nº1 es un cobarde por no querer enfrentar a Syake. Shiba como es obvio, recibe la paliza padre y de paso, le sube la autoestima al nº1 enemigo, quien decide ir, sí que sí, a conquistar Kujima y zurrar a  Syake.
Gracias, Shiba.
Por esa razón, todos en Kujima se ponen muy serios a defender su preparatoria, con el objetivo de que nadie toque a Syake no vaya a ser que pierda y DESHONRA PARA TODOS  y Kujima se vea invadida. Para resumir diré que todos lo intentaron y consiguieron en parte contener a los enemigos, pero claro está, el nº1 enemigo llegó hasta Syake y tuvieron su """enfretamiento""" o alias un-único-puñetazo-in-da-face-que-a-Syake-ni-le-afectó-pero-dejó-al-otro-en-el-suelo-casi-convulsionando"
Así pues, Syake ganó sin despeinarse y Shiba y compañía pudieron verlo en directo.
Cosa que les acojonó a todos aún más, pero como no son seres racionales, les motivó también para ir ellos a recibir su dosis de ostias por parte de Syake.
Por tanto, decidieron retarle uno a uno, primero Shiro, después Urabe y por último Marumo, quien primero tuvo que noquear a Shiba para demostrar quién era más digno de ir a recibir un golpe de Syake. Como es obvio, Syake los dejó a todos para el arrastre, si bien Marumo aguantó bastante e hizo sudar -un poco, sin pasarse- a Syake.
Y como era obvio, Shiba, que ya no podía con su alma tras el palizón amistoso de Marumo, se arrastra como puede hasta la azotea a probar suerte el también. Aquí es cuando dices "bah, ahora le gana y.." ok, puede que ni lo digas, porque, vamos a ver, ES SHIBA. Es inútil. Constante y optimista, pero inútil. Así que no, Shiba no gana, Syake le pega un palizón como a todos sus compis y la serie acaba con Shiba y sus amigos subiendo diariamente a retar a Syake, quien por lo menos está un poco feliz de que le vengan a visitar de vez en cuando.
Fin.

FIN DE LOS SPOILERSS.

♦Valoración personal:
Con respecto al final, tengo que decir que si no es un final, no sé....dentro de lo que se podía aspirar a ver, es un buen final. Syake es dios y lo sigue siendo, y Shiba es inútil pero sigue en su constancia y con su meta clara y firme.
Me ha gustado, como final AMAZING que a mi me guste un final.

La serie en sí no es que me haya encantado, pero está bien para pasar el rato. Como decía, las peleas no son nada de otro mundo y tiene ciertos planos a cámara lenta que dan un poco de vergüenza ajena. Si bien a veces, como espectador, te duelen los golpes que recibe Shiba, y ese "sangrado de dientes" al que recurren una vez por episodio es bastante realista, creo que, para todo lo que le pegan, el chaval está realmente bien. Ni una costilla rota, ni un labio partido, ni nada. Quizá se hayan pasado un poco con las zurras y la relación causa-efecto esté un poco desequilibrada, pues las lesiones que presenta son poco para los golpes que le dan xD

En cuanto a personajes, no tengo mucho que decir, todos tienen su lado cómico y demás, le da otra dimensión. Hay cosas que me plantean preguntas, como ¿Marumo nunca tiene frío? ¿Urabe nunca tiene calor? ¿Por qué Urabe está encogido en su chaqueta de los 24Karats? Entiendo que si yo tuviese una chaqueta de los 24Karats no me la quitaría ni para dormir, pero podría bajar un poco la cremallera.... ¿Por qué Shiro tiene ese flequillo tan poco favorecedor? ¿Por qué Kirio tiene que llevar esas camisas con estampados de pañuelo de tela de abuela? ¿Por qué Syake habla tan poco y solo tiene planos repetidos mirando a la nada? ¡¡¿¿Tan mal se le da la actuación a Shokichi que solo le han puesto un par de líneas??!! Para quien no lo sepa, Shokichi es el cantante que hace de Syake. Un día os hablaré de él y mis obsesiones.
Coñas a parte, me ha parecido un jdrama un tanto surrealista, pero entretenido y gracioso. 

Ah! Y sobre la banda sonora, a parte de la canción del opening  (Brave it out de Generations) tiene una muy buena banda sonora con canciones rock/metal en inglés, cortesía de una banda japonesa llamada Pay Money To My Pain que desgraciadamente ya no está activa. Si os gusta y os interesa, no tenéis nada más que googlear "Sugarless sountrack" y el primer enlace ,creo, trae todos los títulos que salen en la serie.
Well.

♦Y si tuviese que puntuarlo, le daría un 7. 

En fin, creo que esto es todo. Ha estado bien.
Siguiendo en la línea de dramas-japoneses-de-palizas-en-institutos he encontrado por ahí Crows, que son películas que quizá me vea. Sé que a nadie le importa, pero en la última salen un par de actores-cantantes de mi nuevo elenco de obsesiones y el verlo DOBLADO EN ESPAÑOL es un espectáculo que no pienso perderme xDDDD Soy una maldita sádica, lo sé. Pero ver a un cantante japonés con voz doblada es algo que me da tremenda risa aunque me duela en el alma xD


Y pues esto es todo. Espero que os haya entretenido la reseña, y quizá alguien ya haya visto esta serie pues es un poco más vieja que H&L, ya me diréis que os ha parecido y demás. Y por si alguien lo quiere ver, esta serie se puede encontrar online con Subs.

Sigo en mi afán por mantener mis promesas electorales sobre subir más cosas~

See you~